Una asociación creada al efecto en 1995 impulsa el Plan Comunitario de Teis. Reúne a personas, asociaciones e instituciones en un barrio con una población de 24.000 personas. La desindustrialización de la zona marca, entre otros factores, la necesidad de Leer más
Categoría: Un vistazo a cada plan comunitario
Programa de intervención comunitaria intercultural de San Cristóbal de los Ángeles (Madrid)
Previo al proceso comunitario actual y como antecedente de organización comunitaria, se puso en marcha un proceso de investigación-acción participativa y un plan de desarrollo comunitario entre los años 2004 y 2009. Este proceso fue impulsado entre la Asociación de Leer más
Plan Zubirik de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala (Bilbao)
Desde 1998 y los primeros años 2000 se desarrollan iniciativas integrales de revitalización de los barrios de BilbaoLa Vieja, San Francisco y Zabala de la ciudad de Bilbao. Diferentes planes se han ido sucediendo hasta el actual Plan Zubirik 2021-2025, Leer más
Plan Comunitario de Carabanchel Alto (Madrid)
La Asociación para el Desarrollo del Plan Comunitario de Carabanchel Alto de la ciudad de Madrid se centra en un territorio donde viven más de 240.000 personas. El conjunto de personas que dan vida a la Asociación está integrado por Leer más
Plan Integral Distrito 5 de Huelva
En el año 2000 se pone en marcha el Plan Integral Distrito 5, formado por 7 barrios donde viven unas 15.000 personas. Su objetivo es la lucha contra la desigualdad. Un total de 73 entidades participan en este plan gestionado Leer más
Plan Comunitario de Poble-Sec
Poble-Sec es un barrio de la ciudad de Barcelona donde viven más de 40.000 personas. Funcionando ininterrumpidamente desde 2009, el Pla Comunitario Poble-Sec tiene comisiones técnicas (educación, salud, sociolaboral) y otras más vecinales (cultura, jóvenes, transición ecosocial, economía social y Leer más
Proceso Comunitario Fortalezas Barrio Oliver (Zaragoza)
En 1998 el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza aprueba el «Plan Integral para el Barrio Oliver». Ha realizado media docena de procesos de revisión y evaluación de diferente naturaleza. Este documento es el que se ocupa de los años 2015-2022. Leer más

Plan Comunitario del Barrio de Caranza (Ferrol)
El barrio de Caranza es una zona obrera de la periferia de Ferrol (Coruña), construida básicamente a partir de los años 60 del siglo pasado para albergar a la mano de obra de los astilleros ferrolanos, en auge por aquel Leer más

El plan comunitario de Palma Palmilla (Málaga)
Iniciado en 2006, el Plan Comunitario Palma Palmilla Proyecto Hogar se organiza en una decena de mesas de trabajo especializadas en los dolores (temáticas) de la barriada, así como órganos de coordinación entre los diferentes grupos y de interlocución con Leer más