130 jóvenes de Palma Palmilla disfrutarán de las actividades que ellos mismos han propuesto

Mesa de Juventud de PHAprender a bailar salsa, a hacer sushi, las claves de la pesca, saber montar una sesión de DJ y prevenir y defenderte de una agresión son los cinco talleres gratuitos para 130 jóvenes de Palma Palmilla que el Plan Comunitario Proyecto Hogar y el Ayuntamiento de Málaga han organizado para el 28 y el 29 de septiembre y el 27 de octubre.

Esto será posible gracias al trabajo conjunto de los jóvenes reunidos en la Mesa de Juventud y del Área de Juventud y la Junta Municipal de Distrito 5 Palma Palmilla del Consistorio, de manera que se  dan los primeros pasos en el desarrollo de la propuesta de ocio juvenil contenida en el Plan de Acción Integral (PAI) del barrio.

Entre las novedades propuestas por los jóvenes e incorporadas a esta serie de actividades se encuentran un servicio gratuito de guardería para posibilitar que el elevado número de parejas jóvenes con hijos puedan asistir a los talleres, el establecimiento de dos lugares para apuntarse, por la mañana (Junta de Distrito 5) y por la tarde (Club Deportivo 26 de febrero), y que las inscripciones sean presenciales, no por Internet.

El portavoz del plan comunitario, José Montes, destaca que el objetivo es fomentar la participación de la juventud en las actividades de ocio alternativo, que en el caso de Palma Palmilla venía siendo muy escasa. “Elaborando este tipo de propuestas conjuntamente entre el Ayuntamiento y el vecindario perseguimos que la inversión de dinero público sea más eficiente en el barrio. Además, los vecinos estamos aquí para recordar a las administraciones que tienen que cumplir sus compromisos con el PAI. El Ayuntamiento está haciendo esfuerzos, pero debe seguir apostando por Palma Palmilla, a pesar de la crisis”.

Las cinco actividades han sido priorizadas por los jóvenes al entender que son las que más podían interesar a la juventud del barrio. Los asistentes tienen que residir en alguna de las seis barriadas en que se aplica el PAI (503 viviendas, 720 viviendas, 26 de febrero, La Palma, Palmilla y Virreinas), así como tener entre 16 y 30 años.

El plazo de inscripción se abre mañana y se cierra el viernes. Todas las actividades se desarrollan de 18 a 21 horas, excepto el taller de pesca (17 a 23). El viernes se celebrarán la sesión de salsa  y el curso de cocina japonesa en la asociación NAIM (avenida de la Palmilla, 14), mientras que el sábado se desarrollarán el taller de DJ y el de defensa personal en el centro ciudadano Jorge Macías (calle Doctor Gálvez Moll, 5). 

El sábado 27 de octubre se fletará un autobús para trasladar a una cincuentena de jóvenes a la playa de Guadalmar y explicarles las claves de la pesca, sus técnicas, las especies permitidas, sus tallas y otros aspectos legales. El Ayuntamiento becará el 100% de las licencias de pesca de los asistentes que no dispongan de ella.

¿Qué es Proyecto Hogar? ¿Y el PAI?

El Plan Comunitario Palma Palmilla Proyecto Hogar es una experiencia única de participación ciudadana en la ciudad de Málaga que pretende colocar a la ciudadanía de Palma-Palmilla en el centro de las decisiones públicas antes, durante y después de su ejecución. Además, sirve de coordinación entre colectivos, asociaciones, administraciones y otro tipo de entidades y profesionales que desarrollan su actividad en el barrio. Surge tras una moción institucional de noviembre de 2005 respaldada por todos los grupos políticos del Pleno del Ayuntamiento, que ha venido financiando el  funcionamiento básico del plan comunitario.

El Plan de Acción Integral (PAI) es un documento elaborado por el vecindario de Palma Palmilla en el marco del Plan Comunitario Palma Palmilla Proyecto Hogar. Fue aprobado por Junta de Andalucía y Ayuntamiento el 2 de agosto de 2011 con el compromiso de ejecutar 73 propuestas durante una década. Antes, había sido apoyado en un manifiesto por una treintena de asociaciones, centros educativos, sanitarios, organismos y entidades.  El PAI recoge el diagnóstico del barrio elaborado por el vecindario desde 2005 y fue aprobado en asamblea vecinal el 31 de marzo del año pasado. Puede consultarse en www.proyectohogar.es.

Deja una respuesta