350 vecinos se familiarizan con los protocolos de la Policía Local y Nacional para mejorar la seguridad

Durante tres días unos 350 vecinos de Palma Palmilla participarán en las primeras Jornadas de Recursos Policiales que se organizan en la ciudad de Málaga. El objetivo es familiarizar al vecindario con los protocolos de actuación de los cuerpos de seguridad del Estado, así como fomentar un espacio de información  y diálogo entre responsables policiales y ciudadanía.

 

Esta iniciativa pionera se desarrolla en esta zona de la ciudad porque es una idea que surge del trabajo en red entre el vecindario y las administraciones públicas en el marco del Plan Comunitario Palma Palmilla Proyecto Hogar, no por los problemas de delincuencia que se dan en el barrio. Este proyecto ha sido ideado por la ciudadanía de la Mesa de Seguridad y forma parte del Plan de Acción Integral de este barrio.

Las jornadas comienzan el miércoles 3 de abril y finalizan el viernes 5. Entre los temas que se abordarán se encuentran el protocolo de actuación ante actos delictivos como el consumo y venta de drogas, el anonimato en la denuncia, la protección de testigos, los recursos policiales existentes en el barrio, cómo actúan los agentes ante problemas de ruido, actos vandálicos y estupefacientes.

También se abordará la labor preventiva respecto a los delitos, lo cual tiene un especial interés para padres y madres. Entre los aspectos que se tratarán están cómo detectar el consumo de alcohol y otras drogas, el ciberacoso, el protocolo en casos de absentismo escolar, el maltrato infantil, de género y familiar, la detección de conductas abusivas y las actitudes y señales de los comportamientos violentos.

En estas jornadas también participarán otras entidades como los centros educativos, la Fiscalía de Menores, el Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga y los Servicios Sociales Comunitarios, ya que la seguridad es un aspecto transversal de la sociedad que no depende solo de los agentes policiales, explica el portavoz del Plan Comunitario, José Montes.

Respecto a las cuestiones de género, vecindario y responsables policiales, se explicará  cómo proceder ante casos de violencia contra la mujer y los programas de protección e integración de víctimas.

Alumnado de Primaria y Secundaria recibirá charlas sobre los recursos policiales en el barrio, la figura del agente, el absentismo y el acoso escolar, y las consecuencias de los delitos para los menores que los cometen. Dos exhibiciones con perros y de vehículos policiales completarán el trabajo con los jóvenes previsto en estas jornadas.

Deja una respuesta