ÁREA |
Comunicación |
PROPUESTA |
Apoyo al sostenimiento económico de una emisora comunitaria en Palma Palmilla |
ÁMBITO |
Palma Palmilla |
FINALIDAD |
Ayudar parcialmente en el sostenimiento económico de la emisora comunitaria de Palma-Palmilla mediante diversas vías de financiación. |
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES |
En virtud al punto 11 de la resolución del Parlamento europeo sobre medios del tercer sector de la comunicación comunitarios de septiembre de 2008 (“La buena calidad de los medios del tercer sector de la comunicación (TSC) es esencial para desarrollar su potencial y destaca que sin los recursos financieros adecuados no puede haber tal calidad; observa que los recursos de financiación de los medios del tercer sector de la comunicación (TSC) son objeto de grandes variaciones, aunque en general escasos, y reconoce que una financiación adicional y la adaptación digital permitiría al sector aumentar su perfil innovador y prestar nuevos y esenciales servicios que aportarían un valor añadido a los servicios analógicos existentes”), así como del punto 21 de la misma resolución (“las principales fuentes de financiación deberán ser de carácter nacional y local u otros recursos”) queda claro la necesidad de dotar adecuadamente a los medios comunitarios del apoyo económico que haga viable su labor social. Una radio comunitaria es una de las reivindicaciones de la población de Palma-Palmilla desde los inicios del plan comunitario Proyecto Hogar y desempeña una labor importante en la difusión de información, la transparencia y la participación de la población en la creación de un debate público más real y plural sobre los temas de interés para la comunidad. Se trata de un recurso estratégico a disposición del plan comunitario para el cumplimiento de sus objetivos. Además, la emisora comunitaria sirve como vía de comunicación con el resto de la ciudadanía de Málaga y como punto de encuentros de colectivos de diversos ámbitos que pueden enriquecer el trabajo comunitario en Palma-Palmillla. La especificidad y novedad normativa que rodea a los medios comunitarios hace necesaria unas adecuadas vías de financiación para asegurar el sostenimiento de la emisora. Las vías serían, a título enunciativo, pero sin ánimo excluyente de otras:
|
ORGANISMOS RESPONSABLES |
Ayuntamiento de Málaga. Área de Participación Ciudadana Ayuntamiento de Málaga. Área de Bienestar Social Ayuntamiento de Málaga. Área de la Mujer Ayuntamiento de Málaga. Junta Municipal de Distrito 5 Palma Palmilla Junta de Andalucía. Consejería de la Presidencia Junta de Andalucía. Consejería de Innovación. Junta de Andalucía. Consejería de Empleo. Junta de Andalucía. Consejería de Bienestar Social. Agencia Andaluza del Voluntariado. Instituto Andaluz de la Mujer |
OTROS ORGANISMOS RELACIONADOS |
Junta de Andalucía. Agencia Andaluza del Voluntariado Ministerios |
BENEFICIARIOS |
30.000 habitantes de Palma-Palmilla y 600.000 de Málaga. |
VIABILIDAD TÉCNICA Y/O NORMATIVA |
La Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual (LGA) . La Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) declaró en 2007 en sus 14 principios para una adecuada legislación sobre medios comunitarios que no se deben establecer este tipo de limitaciones, tampoco económicas, en comparación con los medios comerciales. En el mismo sentido se ha pronunciado el Parlamento europeo en su resolución sobre medios comunitarios emitida en septiembre de 2008. En la Declaración de los relatores de libertad de expresión dela ONU, la OSCE y otros organismos internacionales sobrela necesidad de que se potencien los medios comunitarios también se ponen en cuestión las limitaciones financieras y la escasez de apoyo público. |
RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS |
Todas |
TEMPORALIZACIÓN |
Las aportaciones deben hacerse anualmente. |
PRESUPUESTO |
(consultar el apartado 8 de presupuestos) |